Mmmmm, "ecoportal" ... ya me huele sospechoso.
Es transparente, posee una altísima conductividad térmica y eléctrica, es ligero y genera electricidad al ser alcanzado por la luz.
Peligro, material milagroso a la vista, no dejar pasar ninguna afirmación sin verificación.
En el caso de la del automóvil ha destacado que la tecnología que emplean no se puede comparar con la actual de
litio, ya que aunque esta última tiene una densidad de energía de 180 Wh/kg no es real.
¿A que se refiere con que "no es real"?.
Según el presidente, tiene “un potencial enorme, ya que la velocidad de carga y descarga es de 100 C, mientras que la de una de
litio es de 3C, y no tiene efecto memoria”.
Tendencioso, hay baterías litio que pueden cargar a 10C y descargar a 20C o más. Las baterías de litio tampoco tienen efecto memoria.
Esto se traduce en que, si la red eléctrica lo permitiese, se podría cargar un vehículo en 5 minutos, con el que se podría rodar -en el caso de un utilitario- 800 kilómetros, frente a los 400 kilómetros que -ha dicho- ofrece un
Tesla o los 250 kilómetros de un Nissan Leaf o un Renault Zoe.
No, la red eléctrica no va a ser capaz de proveer potencias del orden del mega watt a cada casa. Olvídense de cargar un vehículo en 5 minutos en casa, no va a pasar.
Y luego un montón de afirmaciones al viento... ok.
Buscamos grabat energy... sale página de facebook, ahí dice grabat.es, sitio hecho para tablets, muchas afirmaciones y pocas (ninguna) demostración o explicación técnica.
Video sentimental al principio (vamos a moriiirrr!!!!, no se preocupen, acá llego la solución, estamos salvados!!!!). Claro, no podían faltar los "científicos" 2:52

Ese video me genera más dudas que confianza, típica promesa "vamos a salvar al mundo" sin dar ningún dato técnico.
El facebook de Grabat Energy dice Calle Zurbano, 80, Madrid, España.
Link de google maps
¿Será todo el edificio?
Certificación TuV... voy al sitio para buscar el certificado:
http://www.certipedia.com/
No sale nada para Grabat, ni Graphenano.
En el facebook hay una foto:
https://www.facebook.com/grabatener...8478594329446/519046084939362/?type=3&theater
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd....286_519046084939362_3850825377219584625_o.jpg
Orden Nro 3158541-030
Test Nro 21242733-001
A ver el test, está solo la 1ra página. Los resultados no están a la vista. Dice en la portada que se hizo test de capacidad y cortocircuito.
Buscando en el sitio de TuV no sale nada con: el nombre Martin Martinez Rovira, Grabat, Graphenano, ni nros de arriba.
Acá el certificado de Dekra:
http://movilidadelectrica.com/documentos/tecnicos/grabat-Dekra.jpg
Ahí dice que quien certifica es Arbin Industries de USA, que hacen equipos de testing para baterías entre otras cosas.
No pude encontrar un buscador de certificaciones como con TuV...
Graphenano, a ver...
"Baterías, pinturas y hormigón" que mezcla interesante. Pero bueno si aplican grafeno a esas áreas... ok
Sin página de productos, bien escueta la página.
Universidad de Córdoba: hay algo de investigación al respecto.
http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11576
http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/13204/2016000001224.pdf?sequence=1
http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11576
http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/12930
http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/7292
Hay algun contrato (6 meses) para investigación en baterías de polímero financiadas por Grabat:
http://www.uco.es/investigacion/portal/images/doc/contratos/2014/conv_contra_11_2014.pdf
https://www.uco.es/investigacion/po...tos/2015/PublicacionconvocatoriaBOUCO9_15.pdf
No les cae bien el escepticismo, ¿pretenderán que se les crea solo porque ellos lo dicen?:
http://elperiodicodelaenergia.com/g...ras-presentar-su-novedosa-bateria-de-grafeno/
Parece que están con el mismo discurso desde el 2014:
http://www.graphene-info.com/revolutionary-graphene-polymer-batteries-electric-cars
Ya que en la página no hay info de la compañía (dirección, sede administrativa, de investigación, de producción, headquarters):
http://www.bloomberg.com/research/stocks/private/snapshot.asp?privcapId=324048786
Calle Pablo Casal, 13 Yecla, Murcia -> ok, en el google maps aparecen fotos de ellos.
Vista de
Street View: no parece un área muy industrial, frente a una escuela?
No sé, habría que buscar la dirección de la planta, que ya que estamos también fue anunciada en 2013:
http://www.silicon.es/graphenano-construira-en-yecla-su-planta-de-produccion-de-grafeno-111797
Nota del 2014:
http://www.eleconomista.es/empresas...mayores-productoras-de-grafeno-del-mundo.html
Google Earth: ok, hay un par de galpones, en fin...
////////////////////////////////////////
Concluyendo: vienen diciendo lo mismo hace unos años, prometen mucho pero muestran poco, no hay ningún dato técnico porque tienen que cuidar "el secreto", los certificados son dudosos, los datos de la compañía (ubicación, nro de empleados, estructura) también.
En principio no veo por qué habría de creerles afirmaciones tan extraordinarias, pero estaré más que contento de reconocer el error si muestran algo que funcione, testeado rigurosamente.
Si alguien me propusiera hoy invertir en ellos (suponiendo que tuviera algo de $$$ para invertir), yo paso.