Nop. Nunca los instalé, pero no parece que hayan muerto algunos transistores, aunque eso lo revisaré mañana.Me imagino que los transistorcitos Q8 y Q9 te salvaron del desastre . . .
Buen día.la pista que falta es la que está en rojo, por donde debería circular I1...que obviamente no circulaba. Por suerte, con un puentecito de alambre de 10mm de largo se zafa del problema:
Ver el archivo adjunto 259834
No quiero ni pensarlo...Solo de imaginarme cuantos habrán tenido este problema no??
Que bueno q7e te diste cuenta. Imagínate para un pibe que empieza con esto la frustración que significa que no funcione por este error...Como les conté esta madrugada, al alimentar el ampli con la fuente de laboratorio a 15V me salieron algunos resultados que fueron "medio" confirmados por la simulación que hice con esa tensión de alimentación.
Hace un rato me puse a continuar simulando un poco antes de aumentar la tensión de alimentación con la idea de verificar si no me llevo algo puesto en el camino, y tal como dije, a partir de los 37V las polarizaciones comienzan a establizarse aproximándose a los valores del manual.
Con esto en mente, configuré la fuente (las dos en serie) para llegar a 39.5V que es mas o menos lo máximo que se puede lograr en forma estable y la conecté al ampli...pero no pasó nada de lo predicho por la simulación: el multiplicador Vbe tenía el máximo de tensión en todos sus terminales y el VAS estaba a cero en colector y emisor...y la tensión de salida a C11 estaba también al valor de alimentación![]()
![]()
![]()
Lo primero que se me ocurrió fué que el BC337 estaba en corto...pero es difícil que eso ocurra, sin embargo lo desconecté y lo medí...y estaba perfecto.
Considerando que el VAS estaba a cero en colector y emisor empecé a pensar que era por que no tenía la tensión que le entrega el emisor del multiplicador Vbe, pero en el esquema eléctrico están conectados en forma directa, así que tomé a miniPRO y comencé a seguir las conexiones de los tracks del PCB en esa zona y...cha chan cha chan encontré que el HDRMP que diseño el PCB se comió la conexión del emisor del multiplicador Vbe al colector del VAS
Ver el archivo adjunto 259833
la pista que falta es la que está en rojo, por donde debería circular I1...que obviamente no circulaba. Por suerte, con un puentecito de alambre de 10mm de largo se zafa del problema:
Ver el archivo adjunto 259834
Una vez colocado el puente, volví a realizar la simulación con 39.3V de alimentación y todo el VAS, xVbe y etapa de potencia midieron casi exactamente lo mismo que lo calculado por la simulación. Inclusive simulé cortando la conexión xVbe--VAS y el problema se reflejaba exactamente de la misma forma, pero con otros valores de tensión bastante mas bajos que la realidad (27V vs 38.5V)...lo que me deja pensando que tal vez haya alguna otra cosa que revisar, pero bueno...al menos la tensión de salida a C11 está al mismo valor que predice el simulador, lo mismo que el xVbe, el VAS, las resistencias de emisor y los drivers+transistores de salida.
Hoy ya me pudrí con esto, pero mañana voy a ver como sigo el análisis, por que las polarizaciones estáticas están todas dentro de los valores que deben tener...
Continuará...
La que yo usé cuando era joven también tenía el corte, pero por fortuna esta no lo trae...o ya lo hubiera puenteado.La de Plaquetodo no trajo "ese" problema...y tenia el corte para medir también.
Buena noticia.. Me interesan al menos un par de estas plaquetas y de preamplificadores.... en sintesis placas de Fapesa, Texas y RCA me interesan tanto de preamp como de ampli.Aviso que reabrió el museo y aún quedan muchas cosas a la venta.
Lo mas interesante es que apareció una parva de plaquetas de este amplificador pero no del mismo fabricante. Estas están totalmente correctas y tienen el corte para el ajuste de a corriente de reposo, tal como las que subió Juan José pero no son las plaquetodo....de hecho son iguales a las que usé de joven.
OK. Mañana voy con lentes y me fijo que más hay.Buena noticia.. Me interesan al menos un par de estas plaquetas y de preamplificadores.... en sintesis placas de Fapesa, Texas y RCA me interesan tanto de preamp como de ampli.
La verdad que no sé, solo conozco los Fapesa del libro. Tal vez sea uno de esos medio tuneado?? @DOSMETROS creo que sabe...Existen las plaquetas de Fapesa 50Watts?
Se te fue la mano con la corriente de reposo, volaste el trafo de la ciudad , cientos de habitantes sin luz ahora ....Ahora estoy probando el ampli sin lampara serie ni resistencia serie de 15 ohms en la alimentación, y parece estar funcionado bien. Le cambié la resistencia R10 del xVbe que era de 68 ohms por una de 22 ohms para alejar el ajuste del extremo del preset y ahora me quedó cerca del 60% del recorrido. El problema que tiene es que es un ajuste muy sensible y debería usarse un trimpot multivueltas por que si nó es un verdadero parto ajustar la corriente de reposo con movimientos muuuuuy finitos. Para remate está muy variable la tensión de linea y la fuente entrega entre 58.2 y 59.3V mientras estoy ajustando.
Y tuve que dejar de jugar por que se largó un bruto aguacero y explotó a la mie#@$&@ el trafo frente de casa. Llegaron los bomberos, la cana, la empresa de energía, la payasa Filomena y todo el mundo...cortaron la calle ..y siguen cayendo litros de agua...LPM.